Mostrando entradas con la etiqueta el lado obscuro de la luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el lado obscuro de la luna. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

Alicia Consumió Hongos, y yo las Maravillas



Ohhh Que hombre suertudo fue él.







Una máquina que inventó el humano racional, inyectado por sangre animal me transportaba como una bala que tendría que impactar finalmente en alguna otra máquina muscular inyectada por sangre extraída de las fresas. Rebotó tanto aquella bala que terminó impactándonos a los dos, vulnerando ese gran escudo hecho con vidrio de azúcar semipermeable, en el campo de fresas que nos encontrabamos todo se inundó de chocolate.

Habían dos historias paralelas que no tienen nada que ver con Alicia.

La primera, trata de un Lobo herido, que aulló tanto a la luna que esta terminó por convertirse en mortal, cuando él la tuvo, prefirió permanecer herido y compartir la Luna con el mundo, sin embargo ella ya estaba entre nosotros, y aprendió a llorar y a pocos cinco minutos de su conversión. ya quería aprovechar su condición de mortal. El lobo ya no es lobo, es un cabrón que no sabe lo que quiere de la vida.

La segunda es de un conejo que siempre fue amigo de las especies mayores, se comunicaba en una extraña lengua que el mismo inventó, sus sueños lo llevaron a idealizar a alguien de su especie, fue el día que corrió ciego y la encontró ahi buscando zanahorias, el amor fue instantáneo, y le fue tan familiar su encuentro, como esperado, descubrió el mundo nuevamente, pero decidió escapar. El conejo es igual un cabrón que no sabe lo que quiere de la vida.


Los unos vienen de Marte, los otros de Venus..... Putos Extraterrestres!


Tendré que empezar mi historia terrenal de perro, que se irá develando como todo lo que aqui magicamente empezó como un juego.



martes, 19 de mayo de 2009

El Lado Obscuro de la Luna

He estado jodidamente loco por años , años enteros.




He estado al limite por siglos habiendo trabajado con bandas todo este tiempo, me digo-Oh Dios...!

Siempre estuve loco; como la mayoría de nosotros lo está, es muy difícil explicar por qué se está loco, incluso si no lo estás....”.




Asi empieza esta aventura por los campos psicodelicos que que se esconden adentro del hoyo del conejo blanco....





Tiene varios particulares este album, dentro de los cuales el video que he colocado arriba es uno, pues coincidencialmente si se empieza a rodar con la pelicula el Mago de Oz el disco "the dark side of the moon" queda sincronizado a la perfeccion, y con ciertas escenas sin lugar a dudas no hay desperdicio, pero hoy nos compete hablar del inicio del album y como nace esta joya del mundo moderno.
Háblame. Lo primero que escuchamos es un golpe repetitivo , un latido que representa el inicio de la vida. Luego empezamos a oír varios sonidos que aparecerán más tarde a lo largo del disco; primero el tic-tac de los relojes de “Time” seguido por las frases citadas mas arriba, las maquinas registradoras de “Money”, la carcajada de “Brain Damage”, el sonido de aeroplano de “On the run” , y por ultimo en el clímax de la canción el grito de una mujer (Clare Torry de “A great gig in the sky”) que se transforma en el primer acorde de“Breathe”.
No estaría errado al afirmar que el primer interlocutor de los dos que oímos es uno de los plomos de la banda o algo por el estilo y que ambos interlocutores parecen estar respondiendo a una misma tarjeta con la pregunta “¿Estas loco?”.
La pista es más que nada un collage del disco entero que predice lo que esta por venir. A mi modo de ver el comienzo de “Háblame” tiene que ver con la concepción de la vida, y el final, con el nacimiento propiamente dicho. Esto puede ser fundamentado tanto por el latido que entra gradualmente similar al de un niño que va creciendo en el útero materno, como por el grito de mujer que recuerda al de una madre que esta dando a luz. Lo antedicho transforma a la canción esencialmente en la encapsulación que vive el infante dentro del útero. En este contexto los sonidos que escuchamos no solo nos muestran que incluso mucho antes de nacer estamos expuestos a las “Presiones de la vida moderna” por el hecho de estarlo nuestras madres, sino también a que estamos predestinados a experimentarlas. De todos modos no creo que Waters se este refiriendo en realidad a un destino en el cual cada detalle de nuestra vida este predeterminado, sino mas bien a otro tipo de destino en el que tan solo ciertos aspectos son inevitables.
El titulo “Háblame” es ciertamente ambiguo. Quizás el niño por nacer este pidiendo que le hablen, que le aconsejen como encarar esta aventura tan llena de presiones que se ha dado en llamar “Vida” con la que de repente se ha topado, lo cual convertiría de esta manera al siguiente tema “Breathe” simplemente en una respuesta a esa pedido. No debemos olvidar que en el disco original los dos temas eran uno solo “Speak to me/Breathe” lo que indicaría una sinopsis de la conversación entre el niño pidiendo ayuda y el adulto que responde.



Respira (“Breathe” escrita por Waters, Gilmour y Wright)

Respira, inhala el aire
No temas tender tu mano
Vete, pero no me abandones
Mira alrededor y escoge tu lugar.

Ya que por mucho que vivas y alto que vueles
Sonrisas que des y lagrimas que llores
Todo lo que toques y todo lo que veas
Es todo lo que tu vida alguna vez será.

Corre, corre conejo
Cava ese hoyo, olvídate del sol
Y cuando al fin hayas terminado
No te quedes sentado,
es hora de comenzar a cavar otro.
Ya que por mucho que vivas y alto que vueles
Solo si nadas con la corriente
Y te balanceas sobre la ola mas alta
Correrás hacia una tumba temprana.



Definitivamente la mejor banda del Planeta.